Influencia del proceso de mecanizado en el procesamiento de piezas metálicas

Influencia del proceso de mecanizado en el procesamiento de piezas metálicas

Varios equipos mecánicos y herramientas metálicas constituyen la base de la construcción y el desarrollo de la industria moderna de China. Su rendimiento y calidad dependen en gran medida de la precisión de mecanizado de las piezas metálicas. Sin embargo, a partir de la práctica de producción actual, la precisión de mecanizado de las piezas metálicas todavía se ve afectada por varios factores, como herramientas, temperatura, tensión, etc. En este sentido, para maximizar la calidad de procesamiento de las piezas metálicas y garantizar que desempeñen plenamente su papel de valor en equipos y herramientas, es necesario llevar a cabo investigaciones y discusiones en profundidad sobre el impacto de los procesos de mecanizado en el procesamiento de piezas metálicas, y explorar activamente la reducción de impactos negativos Caminos factibles para la probabilidad y gravedad de la ocurrencia.

 

La importancia de controlar la influencia del proceso de mecanizado en el mecanizado de piezas metálicas

 

La calidad de procesamiento de las piezas metálicas implica varios indicadores, como la rugosidad de la superficie, la forma y la forma, las especificaciones y las dimensiones. En la fabricación de maquinaria moderna, estos indicadores tienen requisitos de procesamiento estandarizados y de alta precisión. Los cambios anormales en cualquiera de estos indicadores pueden reducir seriamente la funcionalidad y adaptabilidad de las piezas metálicas en estructuras mecánicas. Desde el punto de vista de la producción, el nivel de aplicación de la tecnología de mecanizado tiene un impacto directo en la calidad de mecanizado de las piezas metálicas. Si la aplicación técnica no está en su lugar, es probable que las piezas metálicas tengan defectos tales como rugosidad superficial excesiva, deformación por fuerza y errores dimensionales en condiciones de trabajo anormales.

 

Al mismo tiempo, la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y otras propiedades de las piezas metálicas también se verán afectadas negativamente, lo que reducirá aún más su valor práctico. Para lograr el pleno cumplimiento de los estándares de calidad de las piezas metálicas y garantizar la eficiencia de la fabricación mecánica al tiempo que reduce el consumo de recursos, es necesario adoptar enfoques técnicos para controlar completamente el impacto de procesamiento de las piezas metálicas.

 

Principales manifestaciones de la influencia del proceso de mecanizado en el procesamiento de piezas metálicas

 

  1. Influencia externa del proceso de mecanizado en el mecanizado de piezas metálicas

En el proceso de producción y procesamiento, la influencia externa del proceso de mecanizado en el procesamiento de piezas metálicas se manifiesta principalmente en los siguientes aspectos:

 

* Efectos de carga de fuerza. En el contexto del mecanizado, las piezas metálicas están sujetas al efecto combinado de una variedad de fuerzas, como la fuerza de sujeción de la máquina herramienta, la fuerza de corte de la herramienta, la fuerza de compresión de las partes fijas, la fuerza de impacto y la fuerza de fricción del dispositivo de desrebaba, etc., el mecanizado tiene un ciclo largo, las características de continuidad fuerte, y muchos pasos de proceso involucrados, lo que significa que las piezas metálicas deben mantenerse en un estado de fuerza complejo durante mucho tiempo. En este caso, si se produce una fluctuación anormal en cualquiera de las fuerzas o fuerzas, o si el nivel real de fuerza de la pieza metálica excede su umbral de carga, es muy probable que la pieza metálica se deforme, se agriete o se desgaste debido a una distribución desigual de la fuerza.

 

* Efectos de tensión residual. En el mecanizado, algunas fuerzas, como la fuerza de contracción, la fuerza de expansión y la fuerza de tracción, todavía tienen un efecto sobre las piezas metálicas después de que se completan los pasos de mecanizado y se elimina la fuente de fuerza. Este fenómeno se denomina tensión residual. En base a esto, si las piezas metálicas que llevan tensiones residuales se invierten directamente en las etapas de mecanizado posteriores, las tensiones residuales se superpondrán con las tensiones de mecanizado, teniendo así un impacto negativo grave en la estructura de fuerza, la calidad de rendimiento y otros aspectos de las piezas metálicas, como la reducción de la rigidez de las piezas, el debilitamiento de la resistencia a la fatiga de las piezas, la deformación secundaria de las piezas, etc.

 

* Efectos de la temperatura. En el mecanizado, el moldeo por inyección, la soldadura y otros procesos tienen las características de la operación a alta temperatura, y las operaciones de procesamiento como el corte y el rectificado también implican una cierta liberación de calor. Como resultado de esto, si el material de la pieza metálica es deficiente en resistencia al calor, se produce fácilmente un efecto de deformación térmica e incluso puede producirse un problema de fusión localizada, lo que dará como resultado además una reducción significativa de la precisión dimensional y la calidad de uso de la pieza. Sobre esta base, si la pieza metálica se frota y genera calor durante el procesamiento en frío, se formará una diferencia de temperatura significativa entre la estructura interna y la superficie de fricción. Una vez que la diferencia de temperatura se vuelve demasiado grande, la distribución del estrés térmico de las piezas metálicas es desigual, y las piezas metálicas se deformarán violentamente bajo la influencia de la expansión y la contracción, y el efecto de procesamiento se deteriorará significativamente.

 

  1. Influencia del proceso de mecanizado en la estructura interna del mecanizado de piezas metálicas

 

El mecanizado se caracteriza por la producción fija, lo que significa que la actividad de mecanizado continuará funcionando en condiciones relativamente fijas y preestablecidas, garantizando así que las piezas metálicas del mismo lote se produzcan completamente de acuerdo con el flujo tecnológico. Desde el punto de vista positivo, este método de procesamiento garantiza en gran medida la estandarización y eficiencia del procesamiento de piezas.

 

Sin embargo, desde otro punto de vista, si el flujo de proceso preestablecido y las condiciones de la instalación tienen problemas inherentes, la calidad de procesamiento de las piezas metálicas definitivamente se verá afectada fundamentalmente. Por ejemplo, si el personal involucrado es negligente al configurar la máquina herramienta y montar las herramientas, lo que resulta en herramientas sueltas, inestables o desalineadas, esto puede hacer que las herramientas no se muevan de acuerdo con el ángulo de corte estándar y la trayectoria de corte durante el mecanizado. La precisión de mecanizado de las piezas metálicas será seriamente insuficiente y es difícil lograr la calidad de acabado esperada.

 

Por ejemplo, si un equipo de mecanizado funciona frecuentemente en condiciones de alta carga y no existen mecanismos eficaces de mantenimiento y reparación de fallas para soportarlo, sus componentes sufrirán necesariamente cierto desgaste durante el funcionamiento. En este caso, si el desgaste se vuelve demasiado grave, la funcionalidad del componente también se debilita, lo que da lugar a problemas tales como baja precisión de mecanizado y muchos peligros potenciales.

 

  1. Análisis de las causas de la influencia del proceso de mecanizado en el mecanizado de piezas metálicas

 

De acuerdo con la experiencia de la industria, hay muchos factores que pueden afectar negativamente la calidad de mecanizado de las piezas metálicas a través de la tecnología de mecanizado. Específicamente:

 

** La precisión técnica es insuficiente y la configuración de las instalaciones es incompleta.

** Mala elección de herramientas de mecanizado.

** El equipo de mecanizado depende principalmente del control electromecánico y está equipado con un programa de control específico.

** Los efectos negativos que sufren las piezas metálicas durante el mecanizado suelen caracterizarse por una acumulación gradual y una intensificación.

** Tecnología de procesamiento obsoleta.

 

En resumen, en la aplicación de la tecnología de mecanizado, la calidad de mecanizado de las piezas metálicas se ve afectada por varios factores internos y externos. Estos efectos están relacionados con la configuración del equipo, la instalación de herramientas, el mecanismo de control y muchos otros aspectos. En base a esto, en la práctica de optimizar el proceso de mecanizado y mejorar la calidad del procesamiento de piezas, debemos adherirnos a los principios de integralidad y dinámica para garantizar la eliminación máxima de los efectos negativos y lograr un procesamiento y producción estables de alta calidad de piezas metálicas.

f9740ffc56d3b078d908ada91b2e5f88
Facebook
Twitter
Enlace Din